Los huertos verticales son una solución ingeniosa y sostenible para cultivar alimentos frescos en casa. Ideales para balcones, terrazas o incluso interiores bien iluminados, estos sistemas permiten aprovechar al máximo cada centímetro disponible. En este artículo, te contamos cómo diseñar una pared comestible con tomates cherry, fresas y pepinos, tres cultivos fáciles de manejar, productivos y perfectos para iniciarte en el arte del cultivo vertical.
¿Qué es un huerto vertical?
Un huerto vertical es un sistema de cultivo que aprovecha el espacio en altura, por lo que nos ofrece tener un huerto urbano en un espacio reducido. Los huertos verticales se presentan como una solución innovadora y eficiente para cosechar nuestros propios cultivos, aprovechando paredes, terrazas, balcones o patios.

Principales ventajas del huerto vertical
- Ahorro de espacio.
- Mejora de la calidad del aire: las plantas actúan como filtros naturales de aire.
- Aislamiento térmico y acústico: las plantas ayudan a regular la temperatura y el sonido.
- Decorativos: los jardines verticales se utilizan para decorar espacios.
- Puedes disfrutar de alimentos frescos en tus recetas.
¿Cómo diseñar un huerto vertical en casa?
Existen tantas formas de diseñar un huerto vertical como estilos y posibilidades permita nuestra creatividad.
Los huertos verticales pueden ir anclados a la pared o mediante estructuras independientes, por ejemplo, para dividir una estancia. Puedes comprarlos o animarte a crear el tuyo propio utilizando materiales como palets reciclados, jardineras apilables, botellas, sistemas hidropónicos y un sinfín de posibilidades.
Te contamos el paso a paso de cómo montar y qué tener en cuenta para instalar tu jardín vertical:
1. Escoge la ubicación perfecta
Elige una ubicación soleada para preparar tu huerto. El sol es fundamental para que los frutos maduren.
2. Prepara el sustrato
Utiliza un sustrato ligero y bien drenado, enriquecido con compost o humus de lombriz. Los cultivos en vertical necesitan un sustrato con buena retención de agua, pero asegúrate de que no se compacte.
3. Distribución de las plantas
La distribución es clave para maximizar la productividad y facilitar el cuidado:
- Parte superior: tomates cherry. Instala tutores en la parte superior para ayudar su crecimiento, además aprovecharás más el espacio verticalmente.
- Parte intermedia: pepinos, con mallas de entutorado para que se extiendan lateralmente.
- Parte inferior: fresas, al colgar, cubrirán visualmente la base.
4. Riego y fertilización
Te recomendamos instalar un sistema de riego por goteo con temporizador para garantizar una humedad constante. También, fertiliza tu cultivo cada 15 días con un fertilizante ecológico rico en potasio para estimular la floración y fructificación.
5. Mantenimiento
- Poda ligera en tomates y pepinos para mejorar la ventilación.
- Revisión periódica de plagas como pulgones, araña roja o mosca blanca.
Cómo diseñar una pared comestible con tomates cherry, fresas y pepinos
Preparar tu huerto vertical con tomates cherry, fresas y pepinos no solo es posible, sino también práctico, decorativo y gratificante. No necesitas grandes superficies para disfrutar del placer de cosechar tus propios alimentos frescos y saludables.
¿Por qué elegir tomates cherry, fresas y pepinos?

Estas tres especies tienen en común que son ideales para el cultivo en vertical, ya que no requieren grandes volúmenes de sustrato y pueden crecer de forma colgante o guiada. Además, tienen ciclos productivos relativamente cortos y son perfectas para el consumo en fresco. ¡Muy importante! Escoge bien la variedad.
Tomates cherry
Los tomates cherry son una opción ideal por su tamaño compacto, productividad y sabor. Te recomendamos los Tomate Farmer Briscolino, de variedad indeterminada, con el que obtendrás frutos frescos de forma escalonada durante toda la temporada. Ubica los tomates en la parte alta de tu jardín vertical, y ayúdalos con tutores para controlar la planta.
En este artículo del blog de Rocalba te contamos todo lo que debes saber para cultivar tomates en casa.
Fresas
Las fresas son muy agradecidas al cultivarlas en macetas y jardineras verticales. Es importante escoger la variedad para obtener frutos más grandes y sabrosos. Prueba con los Fresones (Fragaria x ananassa) o las Fresas del Bosque (Fragaria vesca) de Rocalba.
Gracias a su producción escalonada también podrás disfrutar de sus frutos durante toda la primavera y parte del verano. No te pierdas esta publicación del blog para saber cómo cultivar fresas con éxito en casa.

Pepinos

Te recomendamos el pepino marketmore ecológico, una planta de crecimiento vigoroso con un fruto de 20 cm con un sabor intenso. Aunque la creencia es que los pepinos necesitan mucho espacio, la realidad es que esta variedad es ideal para cultivos verticales. Al crecer enredándose, pueden ser guiados con mallas o cuerdas y producen frutos con facilidad si se les proporciona suficiente luz y agua.
No te pierdas los próximos artículos del blog de Rocalba, para conocer todo lo que necesitas saber para cultivar pepinos.