Año tras año aumenta la preocupación por el descenso de poblaciones de polinizadores en todo el mundo. Abejas, mariposas y otros insectos beneficiosos están desapareciendo a un ritmo preocupante debido a la pérdida de hábitats naturales o el cambio climático. 

Sin embargo, todos podemos aportar nuestro granito de arena desde casa. ¿Cómo? Creando jardines para polinizadores, una manera eficaz y accesible de proteger la biodiversidad y recuperar esos pequeños refugios naturales en entornos urbanos y rurales.

Los jardines de flores atrayentes para abejas y mariposas no solo aportan belleza y color, sino que también desempeñan un papel fundamental en la polinización de cultivos y plantas. Además, fomentan ecosistemas sanos y equilibrados, donde conviven diferentes especies de insectos beneficiosos, aves y pequeños mamíferos. En este artículo te contamos cómo crear un jardín beneficioso para la biodiversidad en casa que atraiga polinizadores e insectos beneficiosos y qué flores escoger. 

Beneficios de atraer abejas y mariposas a tu jardín

Las abejas y mariposas son esenciales para la reproducción de las plantas con flores, incluidas muchas especies cultivadas que forman parte de nuestra alimentación diaria. Al atraerlas a tu jardín favorecerás la biodiversidad y mejorarás la productividad de huertos y frutales cercanos.

Además, convivir con mariposas y abejas ofrece una experiencia única: disfrutar de la belleza de la naturaleza desde tu hogar. 

Cómo diseñar un jardín atractivo para polinizadores

Elección de flores y plantas adecuadas

El primer paso para diseñar un jardín para polinizadores es seleccionar especies que les resulten atractivas. Las flores ricas en néctar y polen son fundamentales. Opta por plantascomo girasol, mostaza, hinojo, perifollo o zinnias. Lo ideal es crear un espacio donde siempre haya flores desde primavera hasta otoño. 

Zonas soleadas y refugios naturales

Los polinizadores necesitan zonas cálidas y soleadas para poder alimentarse y reproducirse. Intenta que tu jardín tenga áreas bien expuestas al sol y espacios donde puedan descansar. Para ello, puedes instalar pequeños montones de piedras, troncos o casas refugio ayuda a proporcionar cobijo a insectos beneficiosos y facilita que se queden en tu jardín.

Productos que favorecen la biodiversidad: Friendly Flowers de Rocalba

Deberías evitar el uso de pesticidas y productos demasiado químicos perjudiciales para abejas y mariposas. Puedes emplear técnicas como el uso de plantas repelentes (albahaca, menta, cebollino), insecticidas naturales a base de jabón potásico o aceite de neem, o el control biológico fomentando la presencia de fauna auxiliar como mariquitas o crisopas, que mantienen a raya las plagas sin dañar a los polinizadores.

Para facilitar la creación de jardines para polinizadores, puedes emplear la gama Friendly Flowers de Rocalba, una línea de semillas especialmente pensada para atraer abejas, mariposas y otros insectos beneficiosos. Son mezclas de semillas, fáciles de sembrar y con un enorme valor ornamental y ecológico.

Atrayente de abejas Friendly Flowers

El Atrayente de abejas Friendly Flowers es una mezcla de semillas de flores seleccionadas para cultivar flores que atraen las abejas para la polinización. Incluye especies como coriandro, girasol, crotalaria, mostaza blanca, hinojo y veza común.

Sembrarlas es muy fácil: basta con preparar la tierra, esparcir las semillas y mantener el sustrato húmedo hasta que germinen.

Atrayente de mariposas Friendly Flowers

El Atrayente de mariposas Friendly Flowers está pensado para atraer a estas coloridas, delicadas y preciosas polinizadoras. Su mezcla contiene flores como cosmos, girasol tricolor, perifollo, alhelí de mahón, zinnia mexico y phacelia, muy apreciadas por las mariposas gracias a sus colores vibrantes y su néctar accesible.

Además de aportar movimiento y color, estas plantas contribuyen a crear un entorno biodiverso que favorece la presencia de otros insectos beneficiosos. 

La importancia de crear jardines sostenibles y biodiversos

Diseñar un jardín para polinizadores es mucho más que una tendencia: es una forma de proteger la biodiversidad desde casa, disfrutando de un espacio lleno de vida y color. Incorporando flores atrayentes, zonas soleadas y refugios naturales, puedes convertir tu jardín en un refugio para abejas, mariposas y otros insectos esenciales. Anímate a sembrar biodiversidad y contribuye a cuidar nuestro entorno.