Cultivar pepinos en casa es una manera ideal de disfrutar de esta verdura fresca y sabrosa. Además, no necesitas tener un amplio jardín, con los cuidados adecuados, puedes obtener una cosecha abundante de pepinos en casa ya sea en maceta, jardinera o huerto urbano.​

¿Por qué cultivar pepinos en casa?

Los pepinos son hortalizas refrescantes, bajas en calorías y ricas en agua, ideales para ensaladas y otras recetas veraniegas. Cultivarlos en casa te proporciona acceso a productos frescos y sabrosos.

¿Qué son los pepinos?

Los pepinos (Cucumis sativus) son una planta rastrera y/o trepadora que se cultiva por sus frutos frescos, sabrosos y saludables. Son originarios de la India, y conocidos desde hace más de 3000 años por los griegos y romanos.

¿Qué necesitas para cultivar pepinos en casa?

Selecciona la ubicación y la luz

Los pepinos requieren al menos 6 horas de luz solar directa al día para un crecimiento óptimo. Elige un lugar soleado, como un balcón, terraza o ventana orientada al sur. Si cultivas en interiores, asegúrate de que reciban las horas adecuadas de luz. Si no es posible, no te preocupes, considera el uso de luces de crecimiento artificiales.​

Macetas y sustrato

Utiliza macetas de al menos 30 cm de diámetro y profundidad para permitir un buen desarrollo de las raíces. El sustrato debe ser ligero, bien aireado y rico en materia orgánica. Una mezcla adecuada puede incluir tierra para macetas, compost y perlita o vermiculita para mejorar el drenaje.​

Cultivar pepinos en huertos verticales

Es una solución perfecta para espacios reducidos. Existen mil formas de crear tu jardín vertical, interior o exterior. En este artículo te contamos cómo crear huertos verticales: innovación para espacios reducidos.

Sistemas hidropónicos

Si te decantas por cultivar pepinos en sistemas hidropónicos, necesitarás el sistema adecuado, pero es una opción ideal y cada vez más popular debido a sus múltiples ventajas: crecimiento más rápido, mayor producción, mayor control de plagas y aprovechamiento eficiente del agua.

Riego y fertilización

Los pepinos necesitan un riego regular, conviene mantener el suelo húmedo, pero no encharcado. Durante la temporada de crecimiento, te recomendamos fertilizar el cultivo cada 2-3 semanas con un fertilizante equilibrado o uno específico para hortalizas.​


Soporte para el crecimiento

Te recomendamos instalar un entutorado en tus plantas de pepino para ayudarlas a extenderse verticalmente y mantener los frutos limpios y accesibles.​

Elección de la variedad adecuada

Para el cultivo en casa, es recomendable optar por variedades de pepino que se adapten bien a espacios reducidos y que sean resistentes a enfermedades comunes. Te recomendamos el pepino marketmore 76 ecológicocon un fruto de sabor muy intenso, o el pepino híbrido Sagro de Rocalba, con un fruto de producción precoz y muy productiva. 

Pasos para cultivar pepinos en casa

Paso 1: Siembra

Puedes sembrar las semillas directamente en la maceta o iniciar el cultivo en pequeños semilleros. Si optas por semilleros, siembra 2-3 semillas por cada uno y trasplanta cuando las plántulas tengan al menos 4 hojas verdaderas. Si te decantas por la siembra directa, hazlo cuando las temperaturas superen los 18°C y no haya riesgo de heladas.​

Paso 2: Trasplante

Si siembras en semillero, trasplanta las plántulas a su ubicación definitiva cuando tengan 4-6 semanas o al menos 4 hojas verdaderas y las temperaturas sean estables. 

Paso 3: Cuidado y mantenimiento

Durante su crecimiento, realiza podas ligeras para eliminar ramas laterales o dañadas. Mantén el área libre de maleza para evitar la competencia por nutrientes y agua. Observa las plantas regularmente para detectar signos de plagas o enfermedades.​

Paso 4: Cosecha

Los pepinos están listos para cosechar cuando alcanzan el tamaño adecuado según la variedad, generalmente entre 15 y 20 cm de longitud. Es importante cosechar regularmente para fomentar la producción continua de frutos.​

Disfruta de pepinos frescos y sabrosos directamente desde tu hogar gracias a estos consejos.